[PDF~ePUB] El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula (Aula Abierta)

El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula (Aula Abierta) image

DESCARGAR

I.-Introducción II.- Presentación del proyecto Modelo educativo que enmarca la Educación Infantil Las finalidades de la etapa Los objetivos generales Las competencias básicas en la Educación Infantil Los contenidos educativos y currículo Propósito principal Los pilares que sustentan el proyecto Los criterios metodológicos Las actividades La evaluación Atención a la diversidad III.-El equipo educativo En qué consiste el trabajo en equipo Elaboración del Proyecto Definición de nuestro modelo educativo Fundamentación psicopedagógica Determinar objetivos Concreción de objetivos, en los diferentes ámbitos de aprendizaje Presupuestos de la actividad del profesorado Metodología adoptada Criterios metodológicos de este proyecto Organización de actividades Esquema de un proyecto de educación infantil IV.-El apego y el período de adaptación en la escuela infantil La adaptación del niño a la escuela y su relación con la figura de apego. Situaciones que se observan en la escuela, en niños que sufren negativamente los primeros momentos de escolarización El adulto en el proceso de adaptación del niño a la escuela La adaptación del niño a la escuela Sugerencias para la preparación del período de adaptación de los niños de nuevo ingreso Los padres entran y conocen la escuela antes que sus hijos La primera reunión Comienza el curso escolar Entrevista personal Reunión general de la etapa Los alumnos en el primer día de clase La dinámica escolar de los primeros días de escuela V.-Los padres en la escuela infantil. Relaciones, información y participación Contactos con las familias a través de la información Modelo de Informe de Evaluación Organización de la participación familiar ¿Cómo participar? Participación no presencial Las cartas Los “Cupones de la Escuela y del Hogar” Justificación de la Actividad con los “Cupones de la Escuela y del Hogar” Cómo se organiza la Actividad con los “Cupones de la Escuela y del Hogar” Función y actitud del educador ante los “Cupones de la Escuela y del Hogar” Evaluación de los “Cupones de la Escuela y del Hogar” El premio a los cupones Participación presencial Valores de la participación presencial Documentos para informar a los padres Información a los padres de alumnos de nuevo ingreso Boletín informativo de comienzo de curso (septiembre) VI.-Desarrollo de una jornada escolar para niños de 3 a 6 años Jornada de mañana Jornada de tarde Valores de esta distribución de tiempos VII.-Las normas y las conductas conflictivas: sanciones y premios Las normas en el aula Las conductas conflictivas. Sanciones Los premios, estímulos o compensaciones al esfuerzo VIII.-Las áreas curriculares y las actividades de la educación infantil Cuestionario de reflexión sobre actividades basadas en la metodología de la Educación Infantil A.-Área 1: Conocimiento y control de su propio cuerpo, la autonomía personal y la identidad Ideas para aplicar en la escuela infantil Las fotografías Los espejos Somos diferentes El bebé en el aula ¿Todos hemos sido bebés? Los cumpleaños Conocemos las emociones La sonrisa El reloj de sombra Los caramelos Las enfermedades El club del Mellado Regalos a mi “PROFE” Rincones idóneos La actividad de psicomotricidad B.-Área 2: Conocimiento del entorno Ideas de actividades Organizamos nuestra clase Actividades con utensilios Materia de los objetos que tocamos Medimos los árboles de nuestro alrededor La caja de fototropismo Los derechos del niño Rincones idóneos Las matemáticas en la Educación Infantil Objetivos de la representación numérica y lógica matemáticas Desarrollo de contenidos matemáticos Actividades cotidianas lógico-matemáticas en el aula de los niños de 3-6 años Nuestra medida y nuestro peso Figuras geométricas El número Los colores Material de lógica Matemática C.-Área 3: Lenguajes, comunicación y representación El lenguaje verbal Ideas que facilitan el lenguaje oral El lenguaje escrito Iniciación a la escritura Algunas sugerencias en torno al lenguaje escrito El lenguaje artístico y la creatividad De la expresión plástica De la expresión musical De la expresión corporal La expresión plástica La expresión musical Expresión corporal y dramática Ideas de actividades Escenarios de la vida IX.- Los rincones del aula ¿Qué son los rincones? Fundamentos Objetivos o propósitos a conseguir Organización Principios organizativos de los rincones ¿QUÉ RINCONES? 1.-Rincón de LA ASAMBLEA, ALFOMBRA O USOS MÚLTIPLES 2.-Rincón de CONSTRUCCIÓN 3.-Rincón de LOS SECRETOS 4.-Rincón de JUEGO SIMBÓLICO O DE IMITACIÓN DE ROLES 5.-Rincón de JUEGOS DE CASA 6.-Rincón de PLÁSTICA Actividades de la maestra Ideas para este rincón Un proyecto planificado por los niños 7.-Rincón de DISFRACES Y TÍTERES 8.-Rincón de EXPERIENCIAS Ideas de actividades para este rincón La balanza Explorar las “tripas de los objetos” Desarrollar los sentidos Los juguetes ópticos Los espejos y cristales La lupa 9.-Rincón de NATURALEZA VIVA Animales y plantas 10.-Rincón de MATERIALES DISCONTINUOS Llega la arena a clase El agua El agua y la arena al aire libre 11.-Rincón o espacio de TRABAJO DE MESA 12.-Rincón o espacio de SUELO 13.-Rincón de lógica-matemática Organización de los juegos didácticos y de los materiales en el rincón Ideas para 3 años Ideas para 4 años Ideas para 5 años 14.-Rincón de LAS LETRAS Actividades de este rincón -El rincón de las letras a los 3 años Ideas para 3 años Los productos que consumen Leemos imágenes que nos gustan Buscar mi nombre -El rincón de las letras a los 4 años Ideas para 4 años Trabajos y actividades con las imágenes Estudio de las vocales -El rincón de las letras de los 5 años Ideas para los 5 años Los puzzles con los nombres Asociación de foto y nombre Buscamos y escribimos las letras de nuestros nombres Descripción del estudio de las letras Las letras vocales Las letras consonantes Con IMÁGENES -Busco imágenes que empiezan como mi nombre -Puzzle de la letra -Asociación de mayúsculas y minúsculas Con el ABECEDARIO -El tablero del abecedario -Escribo las letras -La casa de las letras -La serpiente de las letras -El juego del cartero -El juego de la llave del éxito La escritura y la preescritura 15.-Rincón del ORDENADOR Organización del rincón del ordenador Objetivos o propósitos de este rincón Tareas del maestro Valores del juego y trabajo con el ordenador Actividades o tareas con el ordenador Dinámica de los rincones en las diferentes edades A los 3 años A los 4 años A los 5 años Evaluación X.-Los talleres en la escuela infantil Objetivos o propósitos de los talleres Valores pedagógicos de los talleres Organización Responsabilidades de las encargadas del taller Funcionamiento de los talleres Desarrollo de los talleres Témpera casera Valores de los talleres Talleres que dan buen rendimiento en una escuela infantil Taller de PAPEL Taller de JUEGOS Taller de MODELADO Taller de DRAMATIZACIÓN Taller de COCINA Taller de TEJIDO Taller de PINTURA Taller de INVENTOS Taller de INFORMÁTICA El sentir de las madres que han participado en los talleres XI.-Las programaciones didácticas. Unidades didácticas o proyectos de investigación infantil Las unidades didácticas o proyectos de educación infantil Aspectos a considerar para programar una Unidad Didáctica o Proyecto de Investigación Infantil Pasos para programar una Unidad Didáctica Averiguar los conocimientos previos. Cuestionario Detectar los intereses Planificar la motivación Seleccionar y elaborar materiales Planificar actividades Realizar un proyecto arquitectónico Previsiones de la Unidad Didáctica Evaluar la unidad didáctica Unidad didáctica: El tren Unidades didácticas o proyectos de investigación infantil aconsejables XII.-El protagonista de la semana Materiales Justificación de la actividad Objetivos curriculares que se pueden alcanzar Evaluación Función y actitud de los maestros ante la actividad del protagonista de la semana Desarrollo de la actividad “El protagonista de la semana” Valores de esta actividad Apéndices Capítulo I de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación “Real Decreto 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación Infantil” Bibliografía I.-Introducción II.- Presentación del proyecto Modelo educativo que enmarca la Educación Infantil Las finalidades de la etapa Los objetivos generales Las competencias básicas en la Educación Infantil Los contenidos educativos y currículo Propósito principal Los pilares que sustentan el proyecto Los criterios metodológicos Las actividades La evaluación Atención a la diversidad III.-El equipo educativo En qué consiste el trabajo en equipo Elaboración del Proyecto Definición de nuestro modelo educativo Fundamentación psicopedagógica Determinar objetivos Concreción de objetivos, en los diferentes ámbitos de aprendizaje Presupuestos de la actividad del profesorado Metodología adoptada Criterios metodológicos de este proyecto Organización de actividades Esquema de un proyecto de educación infantil IV.-El apego y el período de adaptación en la escuela infantil La adaptación del niño a la escuela y su relación con la figura de apego. Situaciones que se observan en la escuela, en niños que sufren negativamente los primeros momentos de escolarización El adulto en el proceso de adaptación del niño a la escuela La adaptación del niño a la escuela Sugerencias para la preparación del período de adaptación de los niños de nuevo ingreso Los padres entran y conocen la escuela antes que sus hijos La primera reunión Comienza el curso escolar Entrevista personal Reunión general de la etapa Los alumnos en el primer día de clase La dinámica escolar de los primeros días de escuela V.-Los padres en la escuela infantil. Relaciones, información y participación Contactos con las familias a través de la información Modelo de Informe de Evaluación Organización de la participación familiar ¿Cómo participar? Participación no presencial Las cartas Los “Cupones de la Escuela y del Hogar” Justificación de la Actividad con los “Cupones de la Escuela y del Hogar” Cómo se organiza la Actividad con los “Cupones de la Escuela y del Hogar” Función y actitud del educador ante los “Cupones de la Escuela y del Hogar” Evaluación de los “Cupones de la Escuela y del Hogar” El premio a los cupones Participación presencial Valores de la participación presencial Documentos para informar a los padres Información a los padres de alumnos de nuevo ingreso Boletín informativo de comienzo de curso (septiembre) VI.-Desarrollo de una jornada escolar para niños de 3 a 6 años Jornada de mañana Jornada de tarde Valores de esta distribución de tiempos VII.-Las normas y las conductas conflictivas: sanciones y premios Las normas en el aula Las conductas conflictivas. Sanciones Los premios, estímulos o compensaciones al esfuerzo VIII.-Las áreas curriculares y las actividades de la educación infantil Cuestionario de reflexión sobre actividades basadas en la metodología de la Educación Infantil A.-Área 1: Conocimiento y control de su propio cuerpo, la autonomía personal y la identidad Ideas para aplicar en la escuela infantil Las fotografías Los espejos Somos diferentes El bebé en el aula ¿Todos hemos sido bebés? Los cumpleaños Conocemos las emociones La sonrisa El reloj de sombra Los caramelos Las enfermedades El club del Mellado Regalos a mi “PROFE” Rincones idóneos La actividad de psicomotricidad B.-Área 2: Conocimiento del entorno Ideas de actividades Organizamos nuestra clase Actividades con utensilios Materia de los objetos que tocamos Medimos los árboles de nuestro alrededor La caja de fototropismo Los derechos del niño Rincones idóneos Las matemáticas en la Educación Infantil Objetivos de la representación numérica y lógica matemáticas Desarrollo de contenidos matemáticos Actividades cotidianas lógico-matemáticas en el aula de los niños de 3-6 años Nuestra medida y nuestro peso Figuras geométricas El número Los colores Material de lógica Matemática C.-Área 3: Lenguajes, comunicación y representación El lenguaje verbal Ideas que facilitan el lenguaje oral El lenguaje escrito Iniciación a la escritura Algunas sugerencias en torno al lenguaje escrito El lenguaje artístico y la creatividad De la expresión plástica De la expresión musical De la expresión corporal La expresión plástica La expresión musical Expresión corporal y dramática Ideas de actividades Escenarios de la vida IX.- Los rincones del aula ¿Qué son los rincones? Fundamentos Objetivos o propósitos a conseguir Organización Principios organizativos de los rincones ¿QUÉ RINCONES? 1.-Rincón de LA ASAMBLEA, ALFOMBRA O USOS MÚLTIPLES 2.-Rincón de CONSTRUCCIÓN 3.-Rincón de LOS SECRETOS 4.-Rincón de JUEGO SIMBÓLICO O DE IMITACIÓN DE ROLES 5.-Rincón de JUEGOS DE CASA 6.-Rincón de PLÁSTICA Actividades de la maestra Ideas para este rincón Un proyecto planificado por los niños 7.-Rincón de DISFRACES Y TÍTERES 8.-Rincón de EXPERIENCIAS Ideas de actividades para este rincón La balanza Explorar las “tripas de los objetos” Desarrollar los sentidos Los juguetes ópticos Los espejos y cristales La lupa 9.-Rincón de NATURALEZA VIVA Animales y plantas 10.-Rincón de MATERIALES DISCONTINUOS Llega la arena a clase El agua El agua y la arena al aire libre 11.-Rincón o espacio de TRABAJO DE MESA 12.-Rincón o espacio de SUELO 13.-Rincón de lógica-matemática Organización de los juegos didácticos y de los materiales en el rincón Ideas para 3 años Ideas para 4 años Ideas para 5 años 14.-Rincón de LAS LETRAS Actividades de este rincón -El rincón de las letras a los 3 años Ideas para 3 años Los productos que consumen Leemos imágenes que nos gustan Buscar mi nombre -El rincón de las letras a los 4 años Ideas para 4 años Trabajos y actividades con las imágenes Estudio de las vocales -El rincón de las letras de los 5 años Ideas para los 5 años Los puzzles con los nombres Asociación de foto y nombre Buscamos y escribimos las letras de nuestros nombres Descripción del estudio de las letras Las letras vocales Las letras consonantes Con IMÁGENES -Busco imágenes que empiezan como mi nombre -Puzzle de la letra -Asociación de mayúsculas y minúsculas Con el ABECEDARIO -El tablero del abecedario -Escribo las letras -La casa de las letras -La serpiente de las letras -El juego del cartero -El juego de la llave del éxito La escritura y la preescritura 15.-Rincón del ORDENADOR Organización del rincón del ordenador Objetivos o propósitos de este rincón Tareas del maestro Valores del juego y trabajo con el ordenador Actividades o tareas con el ordenador Dinámica de los rincones en las diferentes edades A los 3 años A los 4 años A los 5 años Evaluación X.-Los talleres en la escuela infantil Objetivos o propósitos de los talleres Valores pedagógicos de los talleres Organización Responsabilidades de las encargadas del taller Funcionamiento de los talleres Desarrollo de los talleres Témpera casera Valores de los talleres Talleres que dan buen rendimiento en una escuela infantil Taller de PAPEL Taller de JUEGOS Taller de MODELADO Taller de DRAMATIZACIÓN Taller de COCINA Taller de TEJIDO Taller de PINTURA Taller de INVENTOS Taller de INFORMÁTICA El sentir de las madres que han participado en los talleres XI.-Las programaciones didácticas. Unidades didácticas o proyectos de investigación infantil Las unidades didácticas o proyectos de educación infantil Aspectos a considerar para programar una Unidad Didáctica o Proyecto de Investigación Infantil Pasos para programar una Unidad Didáctica Averiguar los conocimientos previos. Cuestionario Detectar los intereses Planificar la motivación Seleccionar y elaborar materiales Planificar actividades Realizar un proyecto arquitectónico Previsiones de la Unidad Didáctica Evaluar la unidad didáctica Unidad didáctica: El tren Unidades didácticas o proyectos de investigación infantil aconsejables XII.-El protagonista de la semana Materiales Justificación de la actividad Objetivos curriculares que se pueden alcanzar Evaluación Función y actitud de los maestros ante la actividad del protagonista de la semana Desarrollo de la actividad “El protagonista de la semana” Valores de esta actividad Apéndices Capítulo I de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación “Real Decreto 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación Infantil” Bibliografía

✔ Author(es):
✔ Título: El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula (Aula Abierta)
✔ Clasificación : 4.6 de 5 estrellas (63 valoraciones)
✔ ISBN-10: 8471336014
✔ ISBN-13: 9788471336019
✔ Idiomae: Español
✔ Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI
✔ Dispositivos compatibles: Android, iOS, PC y Amazon Kindle

Opiniones de las lectoras sobre El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula (Aula Abierta) de Carmen Ibáñez Sandín

/
Dolora Rojas
La atmósfera oscura y cargada de suspenso sumerge al lector en un mundo lleno de secretos y peligros. La narrativa ágil y llena de giros inesperados te dejará con la necesidad imperiosa de seguir leyendo hasta descubrir la verdad. Un thriller magistralmente construido que te mantendrá al borde de tu asiento de principio a fin.
/
Merce Fredrick
Historia que narra cómo se enfrenta a la adversidad con resiliencia y valentía. Los personajes no solo son inspiradores, sino que también están muy bien definidos. La trama presenta numerosos obstáculos que se van superando. La escritura evoca emociones y es genuina. Cada episodio presenta un enfoque distinto. Perfecto para aquellos que buscan inspirarse. Una pieza artística que conmemora la resistencia de los seres humanos.
/
Soley Candella
Un intrigante estudio acerca de un enigma del pasado que ha desconcertado a los especialistas a lo largo de siglos. Los personajes demuestran su inteligencia y se comprometen a desentrañar la verdad. La trama contiene una gran cantidad de pistas, enigmas y revelaciones que resultan sorprendentes. La narrativa es tan absorbente y fascinante que resulta imposible para el lector apartar la vista del libro. Los detalles en las descripciones de los descubrimientos y las investigaciones son tan minuciosos que el lector puede transportarse al centro de la búsqueda. Perfecto para aquellos que se deleitan con los enigmas del pasado. Una historia que asegura mantener al lector intrigado hasta el último capítulo.

Otro libro relacionado con El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula (Aula Abierta)



El monje que vendió su Ferrari: Una fábula espiritual (CAMPAÑAS) Recetas Yo soy Paleo: Recetas paleo fáciles, ricas y sanas Papá comando. Entrenamiento Básico (Papa comando) CÓMO DIBUJAR DINOSAURIOS PARA NIÑOS DE 4 A 8 AÑOS: Libro de Actividades Montessori – 4-8 años – Aprender a Dibujar – Más de 30 Ilustraciones – El … Mejorar la Concentración y la Observación La leyenda del Santo Bebedor: 8 (Compactos 50) Todo modo (Andanzas) Metamorfosis emocional: Antología poetica Sometidas Cómo ser un unicornio: y vivir la vida a todo color (Pequeños libros) Uncharted: El cuarto laberinto (Minotauro Games)

El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula (Aula Abierta) descarga popular ... Haga clic en el botón Descargar o Leer en línea El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula (Aula Abierta) Carmen Ibáñez Sandín descargar gratis pdf ... El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula (Aula Abierta) Descarga gratuita del libro en formato PDF ... Libro electrónico completo en PDF con ensayo, trabajo de investigación El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula (Aula Abierta) leer gratis ... Este sitio actualmente tiene más de mil libros gratuitos disponibles para descargar en varios formatos El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula (Aula Abierta) mejor libro ... Descargar libros electrónicos El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula (Aula Abierta) Carmen Ibáñez Sandín pdf gratis ... El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula (Aula Abierta) Carmen Ibáñez Sandín en línea ... El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula (Aula Abierta) pdf ebook epub descargar gratis ... El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula (Aula Abierta) Descarga gratis ... El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula (Aula Abierta) Carmen Ibáñez Sandín leer descargas ...